viernes, 5 de junio de 2020

Normas Oficiales Mexicanas Aplicadas en el Centro de Trabajo: Obligaciones del Patron.

Seguridad y Salud en el Trabajo

 

En México la seguridad y la salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como por las normas oficiales mexicanas de la materia, entre otros ordenamientos. (STPS, 2020)

En términos más generales la seguridad y salud en el trabajo tiene como finalidad evitar los accidentes y es de suma importancia que las empresas tengan un programa para identificar este tipo de accidente y riesgos a los que los trabajadores están expuestos a la hora de  llevar acabo  sus diferentes tareas en los puestos de trabajo pero es muy importante  tomar en cuenta las características personales y profesionales del trabajador, de la naturaleza de las instalaciones, equipos y características del lugar de trabajo y sus funciones.

Por lo anterior es importante conocer las Normas Oficiales Mexicana de Seguridad y Salud en el trabajo, la cual tiene como objetivos que los trabajadores tengan claro cuál es la obligación que tienen al momento de realizar sus actividades  y que  patrones tengan claro cual la obligación hacia su trabajador en el ámbito de proporcionarle la información, equipo de protección personal y/o capacitación que el trabajador requiera para desarrollar su actividad de forma segura.

Como ejemplo de estas normas tenemos las siguientes mismas que son aplicadas en mi centro de trabajo:

Normar relacionadas con Salud y Seguridad en el Trabajo (SST).-

NOM-004-STPS-1999, que es una norma de seguridad que establece las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos que genera la operación y mantenimiento de las maquinarias, se aplica en los centros de trabajo que por la naturaleza de los procesos emplea maquinarias.

Con respecto a esta norma en mi centro de trabajo el patrón está obligado a capacitar a los trabajadores para el uso correcto de la maquinaria y proporcionar el equipo adecuado para su uso seguro, igual está obligado a la elaboración de un estudio para determinar el riesgo a los que están expuestos los trabajadores.

NOM-010-STPS-1999, es una norma de salud que establecer medidas para prevenir daños a la salud de los trabajadores expuestos a las sustancias químicas contaminantes del medio ambiente laboral, y establecer los límites máximos permisibles de exposición en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas que por sus propiedades, niveles de concentración y tiempo de exposición, sean capaces de contaminar el medio ambiente laboral y alterar la salud de los trabajadores.

Con respecto a esta norma en mi centro de trabajo el patrón está obligado realizar estudios periódicos del contaminante en el medio laboral, capacitar a los trabajadores en el manejo e identificación de sustancias peligrosas, proporcionar EPP, realizar periódicamente estudios generales de salud a los trabajadores.

 

Normar relacionadas con el medio ambiente.-

NOM-155-SEMARNAT-2007, que establece los requisitos de protección ambiental para los sistemas de lixiviación de minerales de oro y plata.

Con respecto a esta norma en mi centro de trabajo el patrón está obligado a la preparación del sitio de construcción y de operación de la unidad minera, de igual manera usar  capaz permeables con el objetivo de prevenir la filtración de los lixiviados al subsuelo, de igual forma capacitar y designar un responsable que se encargara de la evaluación constante del sitio para detectar aspectos críticos, está obligado a realizar estudios en las corrientes de agua tanto aguas arriba como aguas abajo para determinar que esta libre de contaminantes procedentes de la unidad minera.

 NOM-120-SEMARNAT-2011, establece las especificaciones de protección ambiental para las actividades de exploración minera directa en zonas agrícolas, ganaderas y en zonas con climas secos.

Con respecto a esta norma en mi centro de trabajo el patrón está obligado a presentar los trámites que se requieran para llevar acabo las actividades de exploración como son estudios técnicos justificativos, informes preventivos o manifestaciones de impacto ambiental según sea el caso.

Normar relacionadas con protección civil.-

NOM-003-SEGOB-2011, establece las señales y avisos para la protección civil, (colores, formas y símbolos a utilizar).

Con respecto a esta norma en mi centro de trabajo el patrón está obligado a capacitar al personal en la rápida identificación de los señalamientos de acuerdo a su color, forma, símbolos, avisos, así como a poner la simbología en los lugares correspondientes para su rápida identificación y poder actuar de acuerdo a esta.

En conclusión podemos decir que las normas son un conjunto de reglas que se deben de seguir para poder realizar un trabajo de la mejor manera posible, buscando evitar riesgo, peligros, la mitigación o restauración de un sistema, las normas hablan de igual forma la responsabilidad que uno tiene como trabajador y la responsabilidad que uno tiene como patrón, y en todo momento se debe buscar la aplicación correcta de las normas.


Bibliografía

 

SEGOB. (05 de 06 de 2020). CENAPRED. Obtenido de http://www.cenapred.gob.mx/es/documentosWeb/Enaproc/Presentacionsena.pdf

SEGOB. (05 de 06 de 2020). https://www.gob.mx/semarnat. Obtenido de /acciones-y-programas/leyes-y-normas-del-sector-medio-ambiente

STPS. (04 de 06 de 2020). STPS.GOB.MX. Obtenido de http://asinom.stps.gob.mx:8145/Centro/CentroMarcoNormativo.aspx

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario