domingo, 15 de agosto de 2021

Antecedentes de los Sistemas de Gestión de Calidad.

 

Antes de hablar de los antecedentes de los sistemas de gestión de calidad es importante entender que los sistemas de gestión de calidad son un conjunto de normas y estándares internacionales que se interrelacionan entre sí para hacer cumplir los requisitos de calidad que una empresa requiere para satisfacer los requerimientos acordados, esto a través de una mejora continua, de una manera ordenada y sistemática.

Es decir un sistema de control de calidad representa una implementación específica de los conceptos, las normas, los métodos y las herramientas de calidad y es único en cada organización, los sistemas de control de calidad tienen como objetivo:

·         Mayor conformidad durante los procesos.

·         Menos errores durante los procesos.

·         Mejor productividad, eficiencia y efectividad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                         Ilustración 1 Modelo del Sistema de Gestión de Calidad.

Ahora bien los sistemas de gestión de calidad se encuentran normados bajo un organismo internacional no gubernamental llamado ISO, International Organization for Standardization (Organización Internacional para la Estandarización), la cual inicio en el año de 1926 como la organización ISA (International Federation of the National Standardizing Associations),  y  en 1947 se reorganizo cambiando al nombre de ISO, lo que ayudo a ampliar su aplicación en otros sectores empresariales, la ISO es un organismo no gubernamental cuya central opera en ginebra suiza.

La International Organization for Standardization está integrada por representantes de más de 160 países, teniendo como misión:

·         Promover desarrollo de estandarización.

·         Facilita intercambio internacional de productos y servicios.

·         Desarrolla cooperación intelectual, científica, tecnológica iso en su estructura, está compuesta por:

o   Miembros natos: aquellos organismos de nacionalización formales de cada país.

o   Miembros correspondientes: organismos no formales de nacionalización de países en vía de desarrollo. No toman decisiones, pero son informados de ellas.

o   Miembros suscritos: países con reducidas economías, no cuentan con organismo de nacionalización. Ha producido cerca de 13.700 estándares internacionales de carácter industrial y comercial.

 

La dinámica de generación de estándares ISO, es producida por tres principios fundamentales:

a)      Se tienen en cuenta todas las opiniones y apreciaciones de los interesados, para lograr un consenso.

b)      Busca satisfacer la industria y los usuarios en todo el mundo.

c)       Carácter voluntario de su aplicación.

Serie de normas ISO 9000 en Gestión de Calidad.

La primera publicación de la familia de normas ISO 900 se dio en 1987, teniendo como base una norma estándar británica (BS), y después de esto se revisaron para su segunda publicación en 1994, las familia ISO 900 versión 2000 consiste en las siguiente normas que en conjunto coherente son normas de sistemas de gestión de la calidad que facilitan la mutua comprensión en el comercio nacional e internacional:

·         La norma ISO 9000 es que describen los fundamentos y terminología de los Sistemas de Gestión de Calidad.

·         La Norma ISO 9001 especifica los requisitos para los SGC aplicables a toda organización que necesite demostrar su capacidad para proporcionar productos que cumplan los requisitos de sus clientes y los reglamentarios que le sean de aplicación, su objetivo es aumentar la satisfacción del cliente.

·         La Norma ISO 9004 proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la eficiencia del SGC. El objetivo de esta norma es la mejora del desempeño de la organización y la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas.

·         La Norma ISO 19011 proporciona orientación relativa a las auditorías de SGC y SGA (Sistema de Gestión Ambiental).

Referente a los sistemas de gestión, comento que existen otros estándares como lo son:

·         ISO 14001: 2004 – Define los requerimientos de un Sistema de Gestión Ambiental.

·         OHSAS 18001: 2007 – Es el estándar aplicable en las áreas de seguridad industrial y salud ocupacional. Por sus siglas, Occupational Health and Safety Management Systems (Sistemas de Salud Ocupacional y Administración de la Seguridad)

·         ISO/IEC 27001: 2005 – Estándares que se aplican a los requisitos en cuestiones de seguridad informática y técnicas de seguridad. Implementa requerimientos para el control de: riesgos, ataques, vulnerabilidades e impactos en los sistemas.

·         AS9100(C): 2009 – Sistema de Gestión de Calidad adoptado específicamente para la industria Aeroespacial para satisfacer los requerimientos de calidad de la DOD, NASA y FAA.

En conclusión comento que el uso de los Sistemas de Gestión de Calidad permite el aseguramiento de la Calidad del Producto y/o servicio, garantizando así un proceso eficiente y la satisfacción, y es que la aplicación de las Normas de Calidad ISO 9000 constituyen para la industria, una vía de reducir costos y mejorar sus procesos de producción tomando en cuenta que la calidad es un factor clave para la competitiva en cualquier mercado y es  muy importante que en los sistema de la calidad la mejora continua  es un requisito importante para llevar al éxito los sistemas de calidad, realizando todas las iteraciones entre ellos.


 

Bibliografía.

Fabio, Héctor. Gestión de calidad en los servicios.

Ignacio Gómez (13 Agosto de 2021). Mejora continua. Principios ISO 9001

Paul H. Selden (diciembre de 1998). Sales Process Engineering: An Emerging Quality Application. Quality Progress: 59-63.

Rose, Kenneth H. (julio de 2005). Project Quality Management: Why, What and How.

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario