viernes, 14 de agosto de 2020

Propuesta para la Creación de una PMO

Introducción.

 

Conociendo las grandes ventajas que para una organización tiene la gestión adecuada de sus proyectos y cómo la misma puede enriquecerse al contar con una PMO que se encargue de centralizar todas las funciones derivadas de los proyectos desarrollados, y después de evaluar la forma en que los mismos están siendo planificados y ejecutados en la empresa GECAAP Environmental Engineer, se ve la oportunidad de mejorar la gestión de proyectos a través de la creación y posterior puesta en marcha de una PMO de control.

Objetivos

 

Objetivo General.

Es construir una propuesta efectiva para el diseño e implementación de una PMO la empresa GECAAP Environmental Engineer.

Objetivos Específicos.

 

·         obtener mayores beneficios económicos del mercado al lograr que la implementación de una PMO, se convierta en una ventaja competitiva para la empresa.

·         Mitigara y/o eliminar el riesgo de fracaso durante la ejecución de un proyecto.

Justificación.

 

Es importante que dentro de la empresa se tenga un área que asuma la dirección de los proyectos, capacite y asesore a las personas involucradas en las diferentes fases del proyecto para que estos cumplan satisfactoriamente las funciones como el alcance, tiempo, costo, calidad, recursos humanos, comunicación, adquisiciones, riesgos e integración para la ejecución y entrega excelente.

Desarrollo.

 

El presente caso se encuentra enfocado en la falta de control que actualmente presentan los proyectos desarrollados GECAAP Environmental Engineer, se propone el diseño de un área de proyectos a nivel de control como apoyo en las buenas prácticas en la planeación, ejecución y cierre de proyectos. Muchos de los proyectos ejecutados requieren una mejora a nivel de gestión de documentación y costos así como una base de lineamientos para ser ejecutados con las mejores prácticas.

 

Selección de tipo de PMO

 

Para determinar el tipo de PMO a implementar, se realizó una evaluación entre las características de las diferentes estructuras disponibles:

 

      PMO de Apoyo o Soporte

      PMO de Control

      PMO Directiva

       


Tomando como referencia el PMBOK en su sexta edición, se determinó que la PMO de Control es la más conveniente y de mejor adaptabilidad para la empresa, este modelo de PMO brindará soporte a los proyectos y velará por que se cumplan las metodologías y buenas prácticas.

 

Procesos de un PMO de control

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Elaboración Propia.

 

Una vez seleccionada la PMO se procederá a definir la misión y visión de la PMO, así como objetivos, factores de éxito y administración del PMO.

 

Administración de la PMO

 

Estará a cargo del líder de la PMO, el cual reportará los avances a la gerencia general de la empresa en los aspectos económicos y de recursos. Para esta administración el líder contará con el apoyo de la gerencia financiera, operativa y de recursos humanos.

Organigrama de la PMO


                Fuente: Elaboración Propia.

 

 

Como se observa en el organigrama el líder de la PMO es el encargado de recibir toda la información referente a los proyectos, la cual a su vez es reportada al gerente de proyectos, el cual realiza el primer filtro y revisar la etapa en que se encuentra la ejecución, de igual forma el líder de la PMO se encarga de la toma de decisiones respecto a los cambios que surjan durante el desarrollo del proyecto.

Conclusión

 

Como el proyecto de la PMO propuesta parte de la gerencia de operaciones de la empresa, se busca aprovechar el recurso humano interno que en la actualidad se encuentra involucrado en la coordinación y gestión de proyectos.

 

Para el desarrollo del proyecto nos basaremos en las políticas de calidad de la empresa, sin salirnos del marco legal que es manejado y cumpliendo con todas las políticas que se tengan implementadas y aprobadas en la actualidad.


 

Bibliografía

Aguilera, D. A. (s.f.). Madurez Organizacional en Gerencia de Proyectos. Madurez Organizacional en Gerencia de Proyectos, (págs. 1-30).

Aston, B. (18 de Julio de 2020). ¿Qué Es La Importancia De La Gestión De Proyectos? Obtenido de https://thedigitalprojectmanager.com/es/por-que-es-importante-la-gestion-de-proyectos/

https://www.pmi.org/. (15 de Julio de 2020). Project Management Institute. Obtenido de https://www.pmi.org/

MDAP. (31 de Julio de 2020). MDAP Executive Master Project Management. Obtenido de https://uv-mdap.com/programa-desarrollado/bloque-i-el-ciclo-de-vida-del-proyecto/monitoreo-y-control-del-proyecto/

Project Management Institute, Inc. (2017). Guia de los Fundamentos Para la Direccion de Proyectos, Guia del PMBOK. Chicago, IL: Project Management Institute, Inc.

Redator Rock Content. (16 de Julio de 2020). beneficios aporta a las empresas. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/que-es-gestion-de-proyectos/

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario