Introducción
Un fenómeno perturbador es un acontecimiento que puede impactar a un sistema afectable como la población y el entorno, así como transformar su estado normal, con daños que pueden llegar al grado de desastre. (CENAPRED, 2016)
Lo anterior se puede entender como cualquier fenómeno que afecta y cambia a una población o un lugar, pudiendo ser de origen natural o antropogénico.
México es un país con gran índice de exposición ante fenómenos naturales de origen geológico e hidrometeorológico esto debido a su ubicación geográfica, pero de igual forma a presentado importantes fenómenos antropogénico.
Por otro lado en el estado de Quintana Roo, México, los fenómenos perturbadores que más han afectan son los de origen natural los cuales son los hidrometeorológicos (Huracanes y lluvias extremas) esto debido a su frecuencia y probabilidad de ocurrencia, y actualmente ha existido un aumento en la frecuencia de fenómenos geológicos (Sismos), pero son los primeros los que más amenaza y/o peligro presentan para él es estado.
Hay que dejar en claro y saber que igual se han presentado fenómenos perturbadores de origen Químico como los incendios y aunque su frecuencia es mínima los daños que han causado es de consideración.
Desarrollo
Las lluvias extremas y los huracanes son los fenómenos de origen natural que más afectan al estado, pues en numerosas ocasiones han afectado a todos los municipios, por este motivo es que el estado se encuentra en un grado muy alto de peligro y/o amenaza por ciclones tropicales, no obstante, sólo el municipio de Isla Mujeres, que se encuentra en la punta de norte del estado, tiene un grado de peligro medio, lo anterior, de acuerdo a la Aplicación de Peligro de Ciclones de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Ahora respecto a los sismos que se han presentado en el estado de Quintana Roo son de baja intensidad y por su frecuencia presentan un grado bajo de peligro y/o amenaza, sin embargo desde un punto de vista personal los sismos que se han presentado en el estado de Quintana Roo son los que mayor incertidumbre e histeria ha ocasionado a la población.
Lo que difiere la idea de Lazarus y Folkman que refieren que el grado de peligro y/o amenaza que experimenta un individuo juega un papel importante en como el individuo afrontara dicha situación, ya que cuando mayor es la amenaza más primitivo, desesperado o regresivo tiende a ser el modo de afrontar el peligro. (Lazarus, R. y Folkman, S., 1986).
Fenómenos perturbadores de importancia que han afectado al estado de Quintana Roo:
Hidrometeorológicos
(Ciclones y Lluvias extremas)
Hidrometeorológicos (Ciclones y Lluvias extremas) |
||
Año- Nombre |
Lugar de peligro
y/o amenaza |
Categoría (escala Saffir-Simpson ) |
1955 -
Janet |
Chetumal |
5 |
1974 – Carmen |
Chetumal |
4 |
1988- Gilberto |
Cozumel – Felipe Carillo Puerto |
5 |
1995- Opal |
Chetumal – Felipe Carrillo Puerto. |
3 |
1995- Roxane |
Chetumal |
3 |
1998- Mitch |
Chetumal |
5 |
2002- Isidore |
Cancún – Cozumel |
3 |
2005- Wilma |
Cancún- Cozumel |
5 |
2007- Dean |
Chetumal |
5 |
Las medidas que se han tomado ante los fenómenos hidrometeorológicos han sido tanto preventivas como reactivas, siguiendo las recomendaciones de protección civil, en el estado debido a la frecuencia de estos fenómenos ya se cuenta con la cultura de la autoprotección y de igual forma la población presenta un alto grado de resiliencia ante este tipo de fenómenos.
Geológicos (Sismos) |
||
Año. |
Lugar de peligro
y/o amenaza. |
Magnitud (Grados Ritcher). |
10/12/1975 |
1120 km al norte de Isla Mujeres |
5 .00 |
08/08/1980 |
291 km al sur de Chetumal. |
6.50 |
10/06/2002 |
Al sur de Felipe Carillo Puerto. |
4.70 |
10/12/2011 |
Al sur de Chetumal. |
5.00 |
11/01/2015 |
Al Suroeste de Playa del Carmen. |
4.20 |
9/01/2018 |
Frente de Honduras. |
7.40 |
16/04/2020 |
112 km frente a las costas de Honduras, se
percibido en Chetumal y Cancún. |
6.3 |
10/04/2020 |
Costas de Honduras, se percibido en Chetumal y Cancún. |
5.7 |
La medidas que se toman ante fenómenos de tipo geológicos es de tipo reactiva siguiendo los protocolos que marca protección civil, sin embargo la gente al no estar acostumbrado a este tipo de fenómenos se puede observar un desorden en la información la cual solo crea pánico en la población, ya que en las ocasiones recientes en que se ha sentido los sismos en Quintana Roo se vienen con noticias falsas de tsunamis.
Químicos. (Incendios
Forestales) |
|||
Año. |
Número de Incendios. |
Año. |
Número de Incendios. |
1991 |
177 |
2014 |
40 |
1995 |
137 |
2015 |
81 |
2000 |
172 |
2016 |
41 |
2005 |
150 |
2017 |
64 |
2010 |
78 |
2018 |
50 |
2011 |
132 |
2019 |
56 |
2012 |
56 |
2020 |
62 |
2013 |
71 |
|
|
Las medidas que se toman ante incendios forestales es de tipo preventiva y reactiva, ya que se le informa a la población de la importancia de prevenir los incendios forestales y de igual forma de como mitigar un conato de incendio en caso de ser necesario.
Conclusiones
A pesar de que el estado de Quintana Roo se cuenta con “experiencia” para afrontar los peligros y/o amenazas hidrometeorológico, es importante resaltar que un individuo puede reaccionar con una determinada emoción lo que lo lleve a adaptar distintas estrategias de afrontamiento, es por eso que la forma en como enfrentamos el peligro va a depender de muchos factores que se puede ver resumido en la evaluación cognitiva.
Respecto a los peligros y/o amenazas geológicos en el estado le falta trabajar para la prevención ante la eventualidad de estos fenómenos, por lo que sería bueno implementar un sistema de alerta temprana y buscar la cultura social de cómo actuar ante este tipo de eventualidades.
En el caso de los incendios forestales igual se tiene la “experiencia” en la forma de actuar y reaccionar ante tal eventualidad.
De igual forma se deben actualizar los instrumentos para la identificación general de peligros y/o amenazas en el estado. Si bien es cierto que no es posible predecir los fenómenos naturales, también lo es que una población e instituciones debidamente capacitadas para reaccionar son el eje central para disminuir el número de vidas en peligro, así como evitar un daño mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario