lunes, 18 de mayo de 2020

RAMAZZINI & CARVALHO

Bernardino Ramazzini

 

Fue un médico italiano, considerado el fundador de la medicina del trabajo. Sus estudios de las enfermedades profesionales y el desarrollo de medidas de protección para los trabajadores alentaron el inicio de la seguridad industrial, y de las leyes de accidentes de trabajo. En 1700 escribió el primer libro importante sobre enfermedades profesionales e higiene industrial y desde que se publicó no ha dejado de ser traducida a varios idiomas y editada. (Febrer, 2012)

 

Sin duda Ramazzini fue pionero en la salud ocupacional ya que tabajada directamente visitando los centros de trabajo donde observar de primera mano lo que allí se hacía, los procedimientos y técnicas empleadas,  los materiales y las sustancias que se utilizaban en cada oficio como ejemplo de sus estudios tenemos la observación que hizo con los doradores, farmacéuticos y las intoxicaciones que sufrían con mercurio; los que elaboraban o coloreaban vidrio y los problemas que presentaban por el uso de antimonio[1]; los pintores y las consecuencias que tenían por el uso de plomo, pero igual tomo en cuenta los factores ambientales que afectaban a los trabajadores como el calor, el frio, la humedad, el ruido y  por otro lado las consecuencias que se producían al tomar posiciones poco ergonómicas.

 

 

Sebastião José de Carvalho e Mello

 

Más conocido como marqués de Pombal fue un estadista portugués. Primer ministro del rey José I (1750-1777), representante del despotismo ilustrado en Portugal en el siglo xviii. (Wikipedia, 2020)

 

Sebastião José de Carvalho e Mello tuvo gran importancia después del terremoto de 1755 en Lisboa el cual tuvo lugar el 1 de noviembre entre las 9:30 y 9:40 que se caracterizó por su prolongada duración y que causo la muerte a un aproximado de 100,000 personas, dicho sismo fue seguido por un tsunami y un incendio que devastaron casi por total la ciudad de Lisboa, “el terremoto marco las bases para la sismología moderna ya que sus estudios fueron estudiados científicamente”. (Wikipedia, 2020)

 

Después de este suceso Carvalho e Mello inicio inmediatamente la organización y reconstrucción, cuando le preguntaron que había que hacer el contesto con su pragmatismo[2]  «Cuidar de los vivos, enterrar a los muertos», su organización fue tal que organizo a los bomberos y los movilizo al interior de la ciudad para combatir los incendios, de igual forma organizo grupos para enterrar los cadáveres ya que estaba consciente de las enfermedades y epidemias que estos podían ocasionar si no se tomaban medidas inmediatas, igual tomo medidas importantes en contra de los saqueadores, debido a sus rápidas acciones y toma de decisiones en menos de un año Lisboa estaba libre de escombro y comenzando su construcción en donde los arquitectos tomaron directrices para que las edificaciones pudieran resistir futuros terremotos.

 

Podemos decir que Carvalho e Mello tomo la iniciativa de lo que es la cuestión del riesgo ya que identifico, analizo y respondió de manera oportuna al suceso, de igual forma tomo en cuenta los eventos futuros, y fue pionero en la cuantificación y predecir impactos futuro al realizar una encuesta con respecto al terremoto, las cuales constaba de las siguientes preguntas:

1.     ¿Cuánto tiempo duró el terremoto?

2.     ¿Cuántas réplicas se sintieron?

3.     ¿Qué daños fueron causados?

4.     ¿Se comportaron los animales de modo extraño? (esta pregunta se adelantó a los estudios de sismología chinos durante la década de 1960)

5.     ¿Qué sucedió en los pozos y albercas?

 

 

 

 

Como comentario existe un premio llamado PREMIO RAMAZZINI & CARVALHO y es el máximo Distintivo de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil A.C. ASEHPROC al desempeño logrado, en más de 12 meses, en todas o una de las disciplinas relacionadas con la Seguridad, y Salud en el Trabajo,  la Protección Civil y la Gestión Integral  de Riesgos de Desastres.


 

Bibliografía

Febrer, J. L. (12 de Febrero de 2012). Medicina, Historia y Sociedad. Obtenido de https://historiadelamedicina.wordpress.com/2011/02/12/bernardino-ramazzini-1633-1714/

Wikipedia. (30 de Abril de 2020). Marqués de Pombal. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Pombal.

Wikipedia. (23 de Abril de 2020). Terremoto de Lisboa de 1755. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Lisboa_de_1755

 



[1] El antimonio es un elemento químico que forma parte del grupo de los metaloides de número atómico 51 situado en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos.

[2] Teoría filosófica según la cual el único medio de juzgar la verdad de una doctrina moral, social, religiosa o científica consiste en considerar sus efectos prácticos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario