Actividad de enseñanza sobre los aspectos legales del análisis de riesgos contenidos en el RFSyS, trabajo sobre la nom-017-stps-2008
Introducción
En México la prevención de
riesgos se encuentra soportada en su legislación, al contener en
las Normas Oficiales Mexicanas, NOM´s los preceptos relacionados con
la observancia de medidas y lineamientos con enfoques claros para el cumplimiento,
en donde los patrones y trabajadores tienen indicativos para no tener lesión
y/o enfermedad.
En esta actividad trabajaremos en el
área de logue y corte de núcleo de barreno en donde realizaremos una actividad
donde se pretende identificar los factores de riesgo partiendo de la NOM-017-STPS-2008 esto durante el
desarrollo de la jornada laboral y una
vez identificados y valorados deben ser eliminados esto para lograr una
prevención de riesgo o prevención de accidentes, por eso es importante el
conocimiento de los procesos durante las actividades laborales ya que es una
garantía en la detección de riesgos reales existentes.
De lo anterior podemos decir que la
etapa de prevención de riesgo se debe considerar las técnicas operativas de
seguridad en el diseño y proyecto de instalaciones, equipos y métodos de
trabajo, de igual forma hay que considerar el factor humano por lo que es
prescindible que todo el personal esté capacitado.
Por lo tanto el primer paso para la
planificación de una actividad segura es la evaluación de los riegos a los que
estamos sometidos durante el desarrollo de nuestra actividad.
Objetivos
·
El
principal objetivo es conocer la importancia del cumplimiento de la normatividad
como ejemplo tendremos la NOM-017-STPS-2008
y el riesgo que puede ocasionar el no usar adecuadamente el equipo de
protección personal antes de realizar una actividad, de igual forma una vez
identificado el riesgo se procederá a dar opciones para tener medidas de
control.
·
Dar
a conocer las o la norma oficial mexicana que hace referencia la actividad que
realizamos.
·
Identificar
los riesgos y clasificación de los mismos para el área de trabajo.
·
Definir
conceptos de interés para el trabajador.
Definiciones
Incidente:
Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría haber
ocurrido una lesión, deterioro de la
salud (sin tener en cuenta la gravedad), o una fatalidad.
Deterioro
de la salud: Condición física o mental
identificable y adversa que surge y/o empeora por la actividad laboral y/o
situaciones relacionadas con el trabajo.
Peligro:
Fuente, situación o acto con potencial para causar daño en términos de daño
humano o deterioro de la salud, o una combinación de estos.
Identificación de Peligro: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro y se definen
sus características.
Riesgo:
Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y
la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el suceso o
exposición.
Riesgo aceptable: Riesgo que se
ha reducido a un nivel que puede ser tolerado por la organización teniendo en
consideración sus obligaciones legales y su propia política de Salud y
Seguridad.
Magnitud del Riesgo: Criterio que relaciona la probabilidad y la severidad de la ocurrencia
de un suceso o exposición.
Evaluación de riesgo: El proceso de medir la magnitud del riesgo de una actividad que define su nivel de importancia para aplicar
la jerarquía de control y establecer las medidas de control adecuadas para los peligros presentes.
Lugar de trabajo: Cualquier
lugar físico en el que se desempeñan actividades relacionadas con el trabajo
bajo el control de la organización.
Referencias
Se trabajó tomando en cuenta el
reglamento Federal de Seguridad y Salud
en el Trabajo, la cual es una guía
implementada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y que desde 1997
se utiliza como estándar para las medidas de seguridad aceptables en el área de
trabajo, En la actualidad, el reglamento vigente es el establecido en 2015.
Estrategias Metodológicas
Se tomaron en cuenta los siguientes
puntos para la identificación del riesgo:
·
Se
empezara por una breve exposición donde hablaremos de las NOM´s referente al
desarrollo de su actividad y en donde se le explicara a los trabajadores la
importancia de realizar sus actividades de manera segura y los riesgos que
lleva el no seguir los procedimientos adecuados.
·
Se
procederes a que los trabajadores tengan un aprendizaje por descubrimiento en
donde se pretende que el trabajador identifique lo que está haciendo mal o lo
que está mal a la hora de realizar sus actividades, y proponer las medidas de
control.
·
Por
último se ´pretende que el trabajador tenga un aprendizaje por analogía, en
donde pueda analizar una situación concreta y resolver y tomar las medias
preventivas o correctivas necesarias.
Material Didáctico y de evaluación.
·
Presentación
en powerpoint sobre Importancia del
cumplimiento de la normatividad en
seguridad y salud en el trabajo y usar
la norma NOM-017-STPS-2008 y
las relevantes al equipo de protección personal (EPP) como ejemplo del
cumplimiento normativo, donde se hablara de los aspectos legales de la
aplicación de la NOM y la obligación del patrón, terminando la presentación
hablar respecto al EPP que ellos requieren en su área de trabajo y hablar de las
consecuencias de no usarlos, así como las medidas de control.
·
Se
entregaran unas hojas donde se establecen 10 factores humanos como causas de
accidente, esto para tener una charla para tomar conciencia que los factores
humanos igual son importantes.
·
Pedir
al trabajador que identifique los posibles riesgos al que esta expuesto al no
usar su EPP y que explique qué medidas de control tomaría.
·
Presentar
un cuestionario para evaluar al trabajador respecto a los puntos vistos.
·
Dejar
claro porque la importancia legal del cumplimiento de la norma NOM-017-STPS-2008.
Bibliografía
Organización Internacional del Trabajo. (16 de Junio de
2020). Seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de
https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labour-standards/occupational-safety-and-health/lang--es/index.htm
Raouf., A. (s.f.). Teoria
de las causas de los accidentes. Obtenido de Indice General Enciclopedia
OIT: http://www.jmcprl.net/GLOSARIO/INX%20enciclop.htm#Accidentes%20y%20gesti%C3%B3n%20de%20la%20seguridad
Significados.com. (2 de
Junio de 2020). Normatividad. Obtenido de Significado de Normatividad:
https://www.significados.com/normatividad/#:~:text=La%20normatividad%20es%20un%20conjunto,u%20organizaci%C3%B3n%20privada%20o%20estatal.
Simeon. (24 de 09 de
2020). Simeon; Seguridad y Salud Laboral Integrada con Tecnología.
Obtenido de
http://simeon.com.co/item/24-liderazgo-de-la-alta-gerencia-en-la-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.html
STPS. (04 de 06 de
2020). STPS.GOB.MX. Obtenido de
http://asinom.stps.gob.mx:8145/Centro/CentroMarcoNormativo.aspx
Anexo
Cuestionario de
Seguridad
Nombre:
__________________________________________________ Fecha: __________
Edad: ___
Departamento: ________________________
1.- ¿En su
área cual es el equipo de protección personal requerido?
2.- ¿Cuáles
son los accidentes o incidentes más comunes en tu área de trabajo, tienen que
ver con factores humanos o por falta de equipo de protección personal?
3.- ¿La
empresa les recuerda las normas de seguridad?
4.- ¿Cuentas
con el equipo de protección personal adecuado para realizar tus actividades? En
caso de que la respuesta se NO comenta que EPP te hace falta para realizar tus
actividades de manera segura.
5.- ¿En tu área de trabajo que zona es más
susceptible a tener un accidente?
6.- ¿En que
nos ayudan los lentes de seguridad y los guantes de maya?
7.- Enumere 3
situaciones del uso de EPP y 2 situaciones del factor humano que pueden
ocasionar un riesgo en el área de trabajo.
8.- Proponga
un control para mitigar cada una de las situaciones descritas en el punto
anterior.
9.- ¿Cuál es
la importancia de la NOM-017-STPS-2008?
10.- ¿De quién es responsabilidad de que se cumpla la
NOM-017-STPS-2008?
No hay comentarios:
Publicar un comentario